La terapia grupal gestáltica trabaja con la problemática de los diferentes miembros del grupo; por un lado se abordan situaciones individuales que crean conflicto y  se trabajan dentro del grupo en un ambiente de absoluto respeto y bajo compromiso establecido de completa privacidad (lo trabajado en el grupo se queda en el grupo). Estas situaciones tienen un eco en el resto de las personas movilizando en cada una diferentes emociones y escenas de su vida, abriendo así material para más trabajo individual dentro del grupo.


Por otro lado se trabajan también las dinámicas y movimientos que acontecen y que tienen que ver con las relaciones que se establecen entre los participantes (esto ayuda a tomar consciencia del cómo nos relacionamos) y se trabajan así mismo ejercicios vivenciales relacionados tanto a dichas dinámicas y movimientos como a lo que despiertan los trabajos individuales.

Todo lo anterior bajo los principios básicos de la psicoterapia Gestalt.


Las terapias grupales sesionan una vez por semana con un tiempo aproximado de 2 horas debiendo haber un cupo mínimo de 10 personas y un máximo de 17.


Se manejan dos tipos de grupos, el grupo cerrado que tiene una duración de 4 meses y medio (18 semanas), una vez iniciado el grupo no se admiten nuevos miembros y el grupo inicial permanece hasta el cierre de la terapia, se debe reservar espacio con anticipación, se cubre una inscripción de $300  pesos y el paciente se compromete a la asistencia de todas sus sesiones haciendo compromiso de cubrir el pago del módulo completo ya sea por sesión o por mes o de un solo pago. El costo por sesión es de $350 pesos.

El grupo abierto es un grupo con manejo técnico y metodológico igual al grupo cerrado pero sesiona de manera permanente pudiendo incluir nuevos miembros en cualquier momento, no tiene un inicio y un cierre como tal, no se paga inscripción y el costo por sesión es igualmente de $350 pesos.

El costo por sesión es de $350.00 Limitado a 17 miembros máximo.